miércoles, 17 de julio de 2013

Factores para la creación de una obra artística

 El proceso artístico es la actividad por el cual se desarrollan nuevas obras, plásticas, musicales, teatrales, literarias y otras. Es una serie de pasos seguidos por el artista que surgen de una necesidad vital del querer comunicar. Esta necesidad vital es el motor de la creación; de ella surge la motivación y la voluntad que dará fuerza para iniciar una obra, adentrarse al tema que se quiere transmitir y buscar la mejor forma de expresarlo.
Sin embargo, la creación de la obra artística, que es fruto de la inspiración, se refleja  por los sentidos. Los cuales son vibraciones que se convierten en sonidos y crean notas musicales; o iluminaciones combinadas en tonalidades sobre distintas superficies y formas, creando la obra pictórica; o expresiones del cuerpo humano, fruto de las emociones que luego se convierten en actuaciones teatrales o de danza.
Desde tiempos remotos, el hombre ha tenido formas de expresar diversas inquietudes interiores mediante manifestaciones artísticas. Lo plasmado en estos documentos estéticos, nos sirven como una herramienta para entender la mentalidad del ser humano en esos tiempos, así mismo para apreciar la evolución de la expresión artística ligada a la conciencia humana.
LA BELLEZA Y LA SUBJETIVIDAD
Uno de los más importantes pintores del siglo XX ha sido considerado como el padre de la pintura abstracta. En el tratado escrito por él "De lo espiritual en el arte y de la pintura en particular" el autor describe la belleza como algo eminentemente subjetivo y como un fruto que el alma aflora en la obra artística.
"el artista tiene una triple responsabilidad 1º debe hacer fructificar el talento que ha recibido 2º sus actos, pensamientos y sentimientos, como los de cualquier otro hombre, forman la atmósfera espiritual que es transfigurada o corrompida por ellos 3º sus actos, pensamientos y sentimientos, son la materia de sus creaciones, las cuales a su vez crean la atmósfera espiritual.

 EL ARTE Y LA EPOCA

Este es un tema delicado, pues existen artistas que logran complacer los gustos de la época y otros que no. Es interesante apreciar que artistas que sufrieron incomprensión y poca atención en su época fueron un tiempo después de su muerte considerados como genios. Es un caso muy sobresaliente el de Vincent Van Gogh, quien pedía una suma minúscula por sus cuadros durante su vida debido a que nadie deseaba comprarlos, y sin embargo hoy en día valen millones y pueden considerarse entre los más caros de los pintores modernos.

martes, 16 de julio de 2013

El ser humano como creador de Arte


El Arte (del lat. arsartis, y este calco del griego. τέχνη) es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética o comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, mediante diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros o mixtos.El arte es un componente de la cultura, reflejando en su concepción los sustratos económicos y sociales, y la transmisión de ideas y valores, inherentes a cualquier cultura humana a lo largo del espacio y el tiempo.


Las primeras manifestaciones de arte se dieron en la prehistoria cuando empezaron a pintar los humanos en las cuevas sobre sus vidas cotidianas, en las que enfrentaban a grandes animales o sobrevivían a través de la recolección de la caza. Estos eran los temas de sus pinturas (Pintura Rupestre).

El significado de arte sigue en muchas disputas ya que arte es una palabra que da múltiples interpretaciones que varían según la época, cultura o sociedad ya que existen varias artes como: artes marciales, artes culinarias, entre otras. Esto se ha debido a que el ser humano a sido muy creativo en su forma de pensar sobre el arte.
En pocas palabras Arte es un sinónimo de: Capacidad, Talento, Experiencia y Habilidad.











La importancia del arte en el desarrollo humano:

 
el arte es para el ser humano una parte esencial para su crecimiento y desarrollo físico y mental, ya que permite expresar sentimientos por medio de la danza, plasticas y dramatizaciones.
esta actividad  en juego as experiencias del ser humano y se convierte en un medio de expresión y comunicación, permitiendo que aflorecen sus pensamiento y sentimientos, los cuales les resulta difícil expresar de otra manera.
el arte es una de las materias que les gusta a los seres humanos en general y ya que en ella pueden formar y crear cualquier cosa que se le venga en mente facilitando manera de expresar lo que en ese momento piensan y sienten, sin miedo a cometer erros y ser reprimidos por realizar algún trabajo erróneo.
los trabajos realizado suelen mostrar sensibilidad  y emociones, lo cual permite a la persona crecer de forma positiva creando una serie de sentimientos y conciencia, por eso es importante crearles a los niños un amor y respeto al arte, enseñarles que no es solo bailar por bailar o pintar por pintar, sino de que se debe de permitir una identificación con su trabajo y su sentir, abrir el interior del alma para poner un poco de sentimientos en el trabajo realizado, y que al final el podrá visualizar arte  en cada rincón de cualquier sitio en que se encuentre lograrla vida y la experiencia desarrollando su intelecto.
por lo tanto el arte es el desarrollo de la sensibilidad, en el medio por el cual el ser humano puede mostrar sus sentimientos sin limite alguno, esa sensibilidad le permitirá ser mejor persona e identificar sus sentimientos con mayor facilidad.

lunes, 15 de julio de 2013

Obra artística y creación

La creación artística es una función inherente en el ser humano que tiende a manifestarse desde la infancia y que tiene su origen en las primeras formas de vida, como en el arte rupestre del que hay constancia. Tal como dijo Rene Huyghe: “No hay arte sin hombre ni hombre sin arte”.

La obra de arte es ante todo una forma de comunicación y el autor, ya sea en la época que sea y con el modo de expresarse que sea, es el creador. Este creador puede estar influenciado por las normas y criterios de la cultura y sociedad de la que pertenece o en la que ha nacido y crecido y por la que está influenciado, aunque también puede actuar con libertad expresando sus sentimientos e ideas.

El artista es quien en su esencia, expresa en su producción, mediante su imaginación y sus
pensamientos, las sensaciones y el conjunto de la plenitud de su propia vida espiritual, de manera
que su creación resulta más que simple invención, una especie de auto expresión es decir, la
expresión de lo personal, lo íntimo. Por lo mismo, lo producido por él o sea la obra de arte sería
desde una primera consideración, discurso sensible, producto de la invención mejor aún, de la
imaginación y de la manifestación concreta de su actividad individual e intelectual, dotada de valor estético.


Etimológicamente, la palabra arte deriva de la radical ars y artis, designa el talento, el saber-hacer y la habilidad, y remite por consiguiente, a la práctica de la pintura, la escultura y de la retórica. El arte depende de la producción de estética y es caracterizado por la falta de reglas preconcebidas. Es el arte una actividad estética y esta última como teoría del arte. Por lo general, es no sólo una actividad razonada que permite producir objetos, sino la realización material o abstracta que satisface las necesidades de la conciencia humana. El arte denota un conjunto de procedimientos, métodos o modalidades y el “saber-hacer” del productor.

 Obra artística

Creación artística

sábado, 13 de julio de 2013

La Creatividad


La creatividad es el pensamiento divergente o pensamiento creativo es la generación de nuevas ideos o conceptos, o de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales; por originalidad se entiende cualquier innovación en algún producto o técnica existente o la invención de alguno nuevo con características disímiles a las ya conocidas, pero suficientemente estéticas para llamar la atención de los consumidores.



 
 
 
 


 
La Belleza
Es el conjunto de cualidades cuya manifestación sensible nos produce un deleite espiritual o un sentimiento de admiración.

Se define la belleza como la característica de una cosa que, a través de una percepción sensorial, es capaz de causar una sensación de placer o bienestrar. Partiendo de este principio, se puede decir que la belleza se manifiesta de diversas maneras en lo visual  (en la forma, en el cinetismo), lo auditivo en sabores y olores.
Según Jenofonte(en griego Xenofón) Describe que existe tres categorías diferentes para este concepto:
1. La belleza ideal: basada en la composición de las partes.
2. La belleza espiritual: el alma, que se expresa a través de la mirada.
3. La belleza funcional: las cosas son bellas en la medida que son útiles
Y es en este sentido que las cosas pueden ser bellas y feas a la vez,esto es, según el fin que persigan. 

 
 
 

Estética:

estética
Es la disciplina que trata de lo bello (entendido en el sentido amplio que abarca lo artístico, las diferentes categorías estéticas,  lo bello natural, cultural y moral) y los diferentes modos de creación y aprehensión de las realidades bellas.
estética es la rama de la filosofía relacionada con la esencia y la percepción de la belleza y la fealdad. La estética se ocupa también de la cuestión que si estas cualidades están de manera objetivas presentes en las cosas, a las que pueden calificar o si existen solo en la mente del individuo por lo tanto su finalidad es mostrar si los objetos son percibidos de un modo particular o si los objetos tienen cualidades estéticas. También es la expresión material de la belleza. La estética utiliza la inteligencia para crear un sistema de símbolos que permiten al hombre representar su realidad, respecto a la gente, los objetos la vida y sociedad.


Arte:

Irene Morack
Arte es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética o comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, mediante diversos recursos. El arte es un componente de la cultura, reflejando su concepción los sustratos económicos y sociales, y transmisión de ideas y valores, inherentes a cualquier cultura humana a lo largo del espacio y el tiempo.
El termino arte se deriva del latín ars que significa habilidad. El arte es la habilidad o destreza para hacer ciertas cosas que requieren in aprendizaje y una sensibilidad y talento especial también es una obra humana que expresa estéticamente un aspecto de la realidad humana por medio de diferentes materias. su finalidad es la belleza.
 
Leonardo Da Vinci